Oracle es básicamente una herramienta cliente/servidor para la gestión de Bases de Datos. Es un producto vendido a nivel mundial, aunque la gran potencia que tiene y su elevado precio hace que sólo se vea en empresas muy grandes y multinacionales, por norma general. En el desarrollo de páginas Web pasa lo mismo: como es un sistema muy caro no está tan extendido como otras bases de datos, por ejemplo, Access, MySQL, SQL Server, etc.
Vamos ahora en centrarnos en que es Oracle exactamente y como funciona la programación sobre éste. Para desarrollar en Oracle utilizamos PL/SQL un lenguaje de 5ª generación, bastante potente para tratar y gestionar la base de datos, también por norma general se suele utilizar SQL al crear un formulario.
Es posible lógicamente atacar a la base de datos a través del SQL plus incorporado en el paquete de programas Oracle para poder realizar consultas, utilizando el lenguaje SQL.
El Developer es una herramienta que nos permite crear formularios en local, es decir, mediante esta herramienta nosotros podemos crear formularios, compilarlos y ejecutarlos, pero si queremos que los otros trabajen sobre este formulario deberemos copiarlo regularmente en una carpeta compartida para todos, de modo que, cuando quieran realizar un cambio, deberán copiarlo de dicha carpeta y luego volverlo a subir a la carpeta.
Este sistema como podemos observar es bastante engorroso y poco fiable pues es bastante normal que las versiones se pierdan y se machaquen con frecuencia. La principal ventaja de esta herramienta es que es bastante intuitiva y dispone de un modo que nos permite componer el formulario, tal y como lo haríamos en Visual Basic o en Visual C, esto es muy de agradecer.
Los problemas anteriores quedan totalmente resueltos con Designe que es una herramienta que se conecta a la base de datos y por tanto creamos los formularios en ella, de esta manera todo el mundo se conecta mediante Designe a la aplicación que contiene todos los formularios y no hay problemas de diferentes versiones, esto es muy útil y perfecto para evitar machacar el trabajo de otros.
Pero el principal y más notable problema es la falta de un entorno visual para diseñar el formulario, es decir, nos aparece una estructura como de árbol en la cual insertamos un formulario, a la vez dentro de éste insertamos bloques o módulos que son las estructuras que contendrán los elementos del formularios, que pueden estar basados en tablas o no.
Por lo tanto si queremos hacer formularios para practicar o para probar qué es esto de Oracle, os recomiendo que uséis Developer pues es mucho más fácil e intuitivo al principio.
Por casi dos décadas, Oracle Corporación ha estado resolviendo complejos retos en el manejo de información para empresas de todos los tipos y tamaños. De hecho, Oracle es la mayor empresa independiente proveedora de software y servicios para el manejo de la información, con más de 16.000 profesionales del software trabajando en ello y operaciones en más de 90 países.
Fue fundada en 1977 con la visión de encontrar formas más rápidas, fáciles y potentes, de manejar el acceso a la información, y esa visión se ha convertido en una realidad.
Entre sus logros cuentan con la construcción del primer sistema comercial de base de datos relacional. Vendieron el primer producto que empleaba SQL (lenguaje de preguntas estructuradas), hoy un estándar en la industria. Descubrieron el potencial de un sistema cliente/servidor de bajo costo, en lugar de las tradicionales mainframes propietarias. Fueron pioneros en software portable que hoy día corre sobre prácticamente cualquier hardware.
Esta corporación de tres mil millones de dólares, con su casa matriz ubicada en Redwood Shores, California, es la compañía proveedora de software para manejo de información más grande del mundo, y la segunda mayor compañía de software en general.
Sus innovaciones tecnológicas han guiado a la industria de la computación, y lo que es más importante, le han permitido a sus clientes una mayor productividad y competitividad, usando computadoras que cuestan menos pero que hacen más. Este enfoque en las innovaciones del software explican por qué su programa para manejo de información, se ha posicionado como la columna vertebral para lo que ellos han llamado "la era de la información".
El software que produce Oracle no sólo soporta datos alfanuméricos ubicados en las tradicionales "filas y columnas" de las bases de datos, sino que también soporta textos sin estructura, imágenes, audio y video. Puede ser usado tanto para el manejo de información personal, como para gigantescas bibliotecas multimedia, y corre en equipos desde la más pequeña laptop hasta la mayor supercomputadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario